El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha publicado la convocatoria de ayudas para fomentar la competitividad de los sectores estratégicos industriales en el año 2012 en los ámbitos de la industria manufacturera y el sector de la automoción, dotadas con 161 millones y 220 millones de euros, respectivamente.
BENEFICIARIOS.
El ámbito de aplicación de la convocatoria general abarca a todas las empresas que componen la industria española. Pueden pertenecer a cualquier sector industrial, priorizando a la empresa sobre el sector.
FINALIDAD
La finalidad de las ayudas es apoyar financieramente la ejecución de Planes de mejora de la competitividad en empresas industriales, facilitando la ejecución de inversiones y actuaciones punteras, que se anticipen a lo que van a ser los segmentos de mercado más competitivos en el futuro, a la vez que mejoran significativamente sus procesos de producción para favorecer su tecnificación y flexibilidad a lo largo de toda la cadena de valor y, a la vez, su sostenibilidad y eficiencia energética.
LAS AYUDAS:
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo concederá préstamos con dos años de carencia y ocho de amortización, sin aval y a un tipo de interés medio de la deuda del 3,95%.
Podrán ser objeto de las ayudas los planes de mejora de la competitividad empresarial que se realicen durante el año 2012 que incluya, entre otras, las siguientes actuaciones:
1. Generación de nuevos productos o servicios o mejora de los ya existentes, que incrementen su valor añadido, mejoren su sostenibilidad y/o su seguridad. En esta categoría se incluirán las actividades para generación de prototipos de nuevos productos o de productos que incorporen mejoras significativas respecto a los existentes.
2. Reingeniería de procesos productivos. Actividades de rediseño de procesos de producción destinadas a la mejora de la sostenibilidad, flexibilidad y/o eficiencia. En esta categoría se engloban las actividades conducentes al desarrollo y la puesta en prueba piloto de nuevos procesos o de procesos que mejoren significativamente la sostenibilidad, la flexibilidad de las líneas de producción para adaptarse a la demanda y la eficiencia (energética, en el uso de recursos, etc.).
3. Adopción de sistemas avanzados de producción que impliquen incorporación de tecnologías de la información y comunicación, en especial los dirigidos a establecer colaboraciones estables a lo largo de la cadena de valor de un producto o servicio. Las actividades objeto de ayuda consistirán en el diseño y puesta en marcha de un proyecto piloto para establecer sistemas de producción en red, entornos de trabajo colaborativos o cualquier sistema que contribuya a la adopción de sistemas avanzados de producción, incluyendo las modificaciones o la implantación de nuevos sistemas necesarios para optimizar la logística de suministro y distribución vinculada a la producción. Quedan excluidas las inversiones destinadas a la creación y funcionamiento de redes de distribución, así como las inversiones en infraestructuras logísticas que excedan el ámbito de la empresa.
4. Formación dirigida a mejorar la capacitación del personal de la empresa. Para que estas actuaciones sean financiables deberán estar vinculadas específicamente a objetivos concretos del plan de competitividad presentado.
5. Inversiones destinadas a la superación de normas comunitarias para la protección del medio ambiente o al aumento del nivel de protección del medio ambiente en ausencia de normas comunitarias.
Serán de especial interés aquellas actuaciones que, cumpliendo los requisitos anteriores, tengan como objetivo la depuración y reutilización de efluentes (especialmente aguas), así como la valorización, reciclado y reutilización de residuos de productos o procesos.
6. Inversión en medidas de ahorro energético.
El plazo de presentación de las solicitudes de las ayudas será de 20 días naturales contados desde el día siguiente al de la publicación de la orden de convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.
La publicación en el BOE fue el pasado 23/05/2012
ENLACE AL BOE
http://www.boe.es/boe/dias/2012/05/23/pdfs/BOE-A-2012-6799.pdf