Hasta diciembre esta abierta la linea ICO 2013, para atender necesidades de liquidez (circulante), inversión, adquisición de empresas, etc..
¿Cuales son las condiciones?
El importe máximo a solicitar es de 10 millones de euros por cliente, ya sea en una o varias operaciones.
La finalidad del préstamo a solicitar podrá ser:
Necesidades de liquidez, es decir, circulante tales como gastos corrientes, nóminas, pagos a proveedores, compra de mercancía, etc.
Inversiones productivas dentro del territorio nacional: tales como activos fijos productivos nuevos o de segunda mano, Vehículos turismos, cuyo importe no supere los 30.000 euros más IVA. Es importante destacar que Los vehículos industriales podrán financiarse en un 100%.
En las Adquisición de empresas, se podrá financiar el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) o Impuesto General Indirecto Canario (IGIC), y los gastos de circulante con el límite del 50% de la financiación obtenida para esta modalidad de inversión.
¿Qué modalidades de financiación tiene la línea ICO 2013?
Los préstamos destinados a la inversión se pueden instrumentalizar mediante operación de préstamo o de leasing, y los destinados a liquidez se formalizarán mediante préstamo.
Y, ¿qué tipo de interés tienen?
A la hora de solicitarlo el cliente podrá elegir entre un tipo de interés fijo o variable: de esta forma para operaciones a plazo igual a 1 año el tipo de interés Fijo o Variable será (EURIBOR 6 meses), más un diferencial, que depende de la duracion Para operaciones a un plazo superior a 1 año el tipo de interés Fijo o Variable será (EURIBOR 6 meses), más diferencial dependiendo de la duración.
¿A cuanto tiempo?
Los préstamos podrán tener los siguientes plazos de amortización y carencia:
Si se financia liquidez: 1, 2 y 3 años con la posibilidad de 1 año de carencia.
Si se financia inversión: 1, 2, 3, 5, 7, 10, 12, 15 y 20 años con hasta 2 años de carencia.
¿Qué comisiones tiene?
Ninguna. Las entidades no pueden cobrar comisión de apertura, de estudio o de disponibilidad.
¿Y las garantías a aportar?
Esto lo va a determinar libremente la entidad financiera con la que se tramite la operación, y va a depender de lo que usted negocie con la entidad y, sobre todo, en los tiempos actuales, de su experiencia a la hora de exprimir al máximo sus posiciones en la banca.