Assign modules on offcanvas module position to make them visible in the sidebar.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt.
Los sindicatos UGT y CCOO y las patronales CEOE y CEPYME firmaron, en el día de ayer, el II Acuerdo para el empleo y la negociación colectiva para 2012, 2013 y 2014
Dicho acuerdo, que se puede consultar íntegramente en el siguiente enlace http://www.ugt.es/actualidad/2012/enero/IIAcuerdo_ene2012.pdf, presenta los siguientes puntos destacados:
1- Moderación salarial.
Para el ejercicio 2012 y 2013 se producen importantes novedades a la hora de practicar las retenciones a las retribuciones que perciban los administradores y concejeros de las sociedades.>
Concretamente se produce un incremento del porcentaje de retención del 35 al 42 por ciento.
Las empresas dedicadas al sector turístico en Andalucía tienen nueva norma. Esta nueva norma que regula el turismo andaluz entrará en vigor el próximo día 20 de febrero de 2012, un mes después de su publicación en el BOE. Con esto quedan derogadas las normas anteriores, de igual o inferior rango, en todo aquello que contradigan o se opongan a lo establecido en la nueva Ley, y en particular queda derogada la Ley 12/1999, de 15 de diciembre, del Turismo; el Decreto 35/1996, de 30 de enero, por el que se crea la Escuela Oficial de Turismo de Andalucía; y el Decreto 150/2005, de 21 de junio, por el que se regula la Oficina de la Calidad del Turismo de Andalucía.
Para los ejercicios 2012 y 2013 se producen importantes modificaciones en las retenciones de determinadas rentas del capital inmobiliario, mobiliario, y ganancias de patrimonio.
Concretamente se Incrementa el porcentaje de pago a cuenta del 19 al 21 por ciento.
El pasado 23 de diciembre se aprobo la Ley 13/2011 del turismo de Andalucía, que ordena, planifica y promueve el turismo en la comunidad. Se trata de una normativa que entrara en vigor a los treinta días de la publicación en BOE, y de la que mostraremos algunos post.