Assign modules on offcanvas module position to make them visible in the sidebar.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt.
UN INSTRUMENTO MUY EFICAZ PARA GARANTIZAR LA SUPERVIVENCIA Y UNA ORDENADA TRANSMISIÓN DE LA EMPRESA A LAS GENERACIONES FUTURAS ES EL PROTOCOLO FAMILIAR.
La empresa familiar está sometida continuamente a retos y obstáculos a los que ya estamos habituados aquellos que nos dedicamos al asesoramiento empresarial. Pero no cabe duda alguna, que uno de esos retos, y quizás es el más importante de todos ellos, es el de la sucesión de la empresa a las generaciones futuras, y hacerlo, garantizando la transmisión de los valores de la empresa y garantizando la viabilidad del modelo de negocio y, con ello, la supervivencia.
Las retenciones en los rendimientos del trabajo para el ejercicio 2012 han sufrido importantes modificaciones a tenor de lo previsto en La Disposición adicional trigésima quinta de la Ley del IRPF, añadida por el Real Decreto-ley 20/2011, de 30 de diciembre (BOE del 31), de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público
De acuerdo con las disposiciones contenidas en La citada normativa, para calcular las retenciones e ingresos a cuenta sobre los rendimientos del trabajo que se satisfagan en 2012 hay que tener en cuenta lo siguiente:
LA CRISIS TERMINA CUANDO CONSEGUIMOS LIBERARNOS DE NUESTRAS CARGAS O CONSEGUIMOS MINIMIZAR LOS EFECTOS Y ADAPTARNOS LO MEJOR POSIBLE, Y EN LA MEDIDA DE NUESTRAS CAPACIDADES, AL NUEVO ESCENARIO SURGIDO.
Desgraciadamente son muchos los empresarios que visitan nuestro despacho con la misma afirmación: Mi empresa se va a la ruina; seguida de la misma pregunta: ¿qué puedo hacer?
En la mayoría de los casos, son situaciones que vienen provocadas por la morosidad que soporta la empresa, por la pérdida de volumen de negocio consecuencia de la crisis económica, y además, en ambos casos, por un problema añadido: La dificultad de acceso a las fuentes tradicionales de financiación.
El acuerdo de prórroga pactada por Patronal y Sindicatos incluye las siguientes condiciones y acuerdos:
1. Prorrogar el convenio general de la ferralla 2009-2011 por dos años, (2012-2013).
2. Para el año 2012, las tablas salariales correspondientes a dicho año, el
incremento acordado será el 1,5%, aplicando una revisión del 0,5% en caso de que la
EL BOE APRUEBA EN EL DÍA DE HOY DOS NUEVOS CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD PARA LAS FAMILIAS ARTES Y ARTESANÍA.
Este real decreto tiene por objeto establecer dos certificados de profesionalidad de la familia profesional Artes y artesanías que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad, regulado por el Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad, modificado por el Real Decreto 1675/2010, de 10 de diciembre.